

FILADELFIA--(BUSINESS WIRE)--La práctica global de ciencias de la vida de Hay Group acaba de lanzar un libro blanco de propiedad registrada donde se afirma que un mayor enfoque en el “capital humano” (el modo en que se organizan, gestionan y seleccionan las personas) puede rendir mejores dividendos que lo habitual para las empresas de las ciencias de la vida en el cambiante contexto actual. ¿Por qué? En parte, porque muchos de los caminos habituales hacia el éxito en la industria han sido obstruidos o, incluso, cerrados por circunstancias que oscilan desde el impacto de la caída evidente hasta la nueva composición del “mercado” y lo que éste espera de la industria de las ciencias de la vida. Pero, principalmente, porque el “cambio radical” en la industria ha destruido la eficacia del modelo empresarial tradicional. Empresas que antes operaban en un espacio bien conocido ahora se han visto forzadas a ingresar a aguas inciertas.
En una serie de ediciones posteriores a este libro blanco, Hay Group introducirá datos de sus diversas bases de datos de las ciencias de la vida que exponen cuestiones que respaldan el enorme potencial de beneficios de un enfoque en el capital humano con respecto a un patrón de “desmotivación” administrativa que potencialmente reprime la innovación y que ocupa una posición alta en las “deficiencias en la participación” en I+D.
“En un momento en que la industria necesita un cambio de mentalidad radical para hacer frente al nuevo contexto basado en el valor y centrado en el cliente, no basta con que se recurra a un cambio estructural leve y se traslade el mismo contenido a un nuevo envase”, opinó el autor principal del libro de Hay Group, Ian Wilcox, vicepresidente y director general para la práctica global de ciencias de la vida.
“Cada vez hay menos conjuntos de habilidades y competencias imprescindibles en la ‘antigua farmacología’ que cuadren con las que se necesitan en la ‘nueva farmacología’”, sostiene Wilcox. Actualmente, estamos viendo que muchas empresas han avanzado en desterrar el antiguo modelo empresarial e, incluso, reorganizar sus estructuras para ponerlas al servicio de una nueva estrategia; pero el lado humano ha recibido menos énfasis, y eso es lo que lleva a que hasta lo rutinario, sin mencionar el cambio radical, tenga éxito. Como en muchas áreas del negocio esto implicará comenzar casi de cero, esas empresas que se sitúen a la vanguardia de la curva del capital humano tendrán una marcada ventaja sobre sus competidores.
Vea el libro blanco y el blog que lo acompaña aquí—el libro blanco incluye comentarios de William Looney, editor de Pharmaceutical Executive; del Dr. Tehseen Salimi, ex vicepresidente de evidencia global y desarrollo de valor en Sanofi; y de Thomas P. Ference, profesor clínico de política y gestión de salud en Mailman School en la Universidad de Columbia.
Acerca de Hay Group
Hay Group es una consultora internacional que trabaja con líderes para convertir la estrategia en realidad. Desarrollamos el talento, organizamos a las personas para que sean más eficaces y las motivamos para que den lo mejor de sí. Nuestra misión es lograr que se produzca el cambio y ayudar a las personas y a las organizaciones a que desarrollen su potencial. Visite www.haygroup.com
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
< Prev | Next > |
---|